Conoce los puebl0s de Vall de Boí
La Vall de Boí es un municipio de la comarca de la Alta Ribagorça, en los Pirineos de Lleida. Está formada por ocho pequeños núcleos de población que en total suman unos 1000 habitantes. Desde el Hotel L’Aut queremos que conozcáis un poco más la zona de nuestros alrededores y disfrutéis del entorno de la naturaleza. A continuación os presentaremos en este artículo, todos los pueblos de la Vall de Boí .
Cóll
Es el primer núcleo que se encuentra a la entrada del municipio, situado en una gran explanada hacia el sur y a 3 kilómetros montaña arriba de la carretera. Se encuentra a una altitud de 1.170 metros y tiene 31 habitantes actualmente. Cabe destacar que se encuentra a las afueras del pueblo la iglesia de l’Assumpció la cual fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO el año 2000. Como elemento más emblemático del pueblo, impresiona, “la Cruz de Término” de una sola pieza de piedra, que se encuentra en el antiguo camino que va de Cóll a Vilaller.
Cardet
Es el núcleo más pequeño del municipio. Igual que a Cóll se accede desde un cruce en la carretera L-500 y se encuentra a 1 km montaña arriba. Se encuentra a una altitud de 1.096 metros y tiene 4 habitantes. El pueblo se convierte en una preciosa atalaya con una bella panorámica del embalse de Cardet, la zona del Salencar, el valle y las cumbres de la Vall de Boí. Su iglesia románica, Patrimonio de la Humanidad, dedicada a Santa Maria es de los siglos XI y XII y se encuentra en un extremo del pueblo. Tiene algunas modificaciones y ampliaciones del siglo XVIII.
Barruera
Barruera es la capital del municipio y en los últimos años se ha convertido en el centro de servicios de la Vall de Boí. Se encuentra a una altitud de 1.096 metros y tiene 248 habitantes. El crecimiento de la población se produce a ambos lados de la calle Mayor, el antiguo camino que por el puerto de Gelada llevaba a Senet, y alrededor de la carretera L-500 . El monumento más emblemático es la iglesia románica, dedicada a Sant Feliu, que fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad el año 2000 y data de los siglos XI y XII.
Durro
La población se encuentra elevada sobre el valle de la Noguera de Tor y un poco alejada de las principales vías de comunicación, que era la que subía hacia el Port de Caldes y la que bajaba del puerto de Erta hacia Taüll y Boí. Se encuentra a una altitud de 1.395 metros y tiene un total de 90 habitantes. Durro fue una entidad independiente hasta el 1965, año que se agregó al municipio de la Vall de Boí. Hoy todavía, jurídicamente, es una Entidad Municipal Descentralizada junto con el núcleo de Saraís.
Durro conserva un aire rústico y medieval, con un núcleo antiguo abrupto y casas que combinan el aspecto residencial con el ganadero y agrícola. La solidez de las construcciones y los detalles cuidados de la decoración exterior demuestran la prosperidad de los pueblos de Vall de Boi.
Lo más destacado es su iglesia románica de la Natividad del siglo XIII, declarada Patrimonio de la Humanidad. Cabe hacer mención a su torre de cinco pisos de planta cuadrada, con arcos lombardos, y la portada compuesta de capiteles, columnas y arquivoltas.
Erill la Vall
El núcleo de Erill la Vall se localiza en un rellano, delimitado por un conjunto de estribaciones rocosas paralelas y de gran pendiente, que lo protegen del torrente de Erill. Se encuentra a una altitud de 1.250 metros y tiene un total de 107 habitantes.
En el centro del pueblo, está la iglesia de Santa Eulàlia del siglo XI, donde encontramos una de las mejores torres del valle, esbelta torre de planta cuadrada con seis pisos de altura con la decoración propia del románico lombardo. En el interior podemos ver una copia del grupo escultórico del Descendimiento de la Cruz, el único que se conserva completo del Taller de Erill.
Esta iglesia, junto con las del resto del valle, también fue declarada Patrimonio de la Humanidad el año 2000.
Boi
El hecho que el pueblo de Boí ocupa un lugar intermedio entre Caldes de Boí, Erill la Vall y Taüll, quizás pudo motivar el que se li aplicara el nombre que ya tenía el valle. Se encuentra a una altitud de 1.265 metros y tiene un total de 236 habitantes.
Otra curiosidad, es el nombre de la plaza del Treio, que cabe relacionar con el latín Trivium “tres caminos” y que hace pensar en Boí como un nudo de caminos importantes ya en época romana. El castillo, las murallas y la iglesia románica de Sant Joan demuestran que la población mantuvo su importancia durante la época medieval. También cabe mencionar el puente medieval sobre el río de Sant Martí uno de los más bonitos entre los pueblos del Vall de Boi.
Actualmente, Boí es el punto de partida para el acceso al único parque nacional de Catalunya, el Parque Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y el núcleo donde se encuentra la Casa del Parque (punto de información y gestión del parque).
Taüll
Antiguamente era el pueblo más importante de la Vall de Boí, conocido como el “portal de la Vall”, ya que todos los que vinieran a visitarla tenían que pasar por el pueblo, el camino del puerto pasaba por Taüll. Esto le dio un crecimiento y una expansión, reflejada en las tres iglesias que tenía. Se encuentra a una altitud de 1.510 metros, tiene un total de 286 habitantes.
Situado dentro del valle del río de Sant Martí, está formado por dos núcleos separados por el barranco.
Destacan sus dos iglesias, auténticas joyas del románico, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La iglesia de Santa María es del siglo XII, y está en la plaza Mayor. Siguiendo la línea de la arquitectura religiosa de los pueblos de Vall de Boi, tiene una torre de cinco pisos. Resalta también la construcción con arcos lombardos de los ábsides, y la reproducción del impresionante conjunto pictórico del ábside central, el original del cual se encuentra en el MNAC. Fue consagrada por el obispo de Roda el 11 de diciembre de 1.123.
Pla de l’Ermita
El Pla de la Ermita se creó junto a la estación de esquí de Boí Taüll. Se encuentra a una altitud de 1.615 metros y se encuentran un total de 91 habitantes.
Actualmente, el Pla de la Ermita es un núcleo con diferentes equipamientos hoteleros que otros pueblos de Vall de Boi, apartamentos y servicios turísticos, pensados para las vacaciones familiares en un resort.
Muy cerca del núcleo se puede acceder, siguiendo un caminito, a la ermita románica de San Quirc de Taüll, que fue restaurada en el año 1992.
Alojate en el Hotel l’Aut
Si estás planeando tu visita al hermoso Pirineo de Lleida en cualquier estación para hacer una vidita a los pueblos de los alrrededores, no puedes dejar de considerar el encantador Hotel l’Aut como tu lugar de alojamiento. Este acogedor hotel, situado en la ciudad de Lleida, te ofrece una estancia cálida y confortable con todas las comodidades que necesitas para disfrutar al máximo de tu viaje.
La ubicación del Hotel l’Aut es otra ventaja que lo hace destacar. Situado en una zona estratégica de Lleida, te brinda fácil acceso a los principales puntos de interés de la ciudad, como su impresionante catedral, el casco antiguo y sus encantadoras calles comerciales. Además, su cercanía a las estaciones de transporte público te permitirá desplazarte cómodamente a otras atracciones cercanas, como el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Por otra parte, si dispones de vehículo propio, te será muy sencillo acceder a rutas de senderismo para disfrutar de todo lo que te pueden ofrecer los Pirineos.
¡Reserva tu estancia en Hotel L’Aut!