• Español
  • Català
  • English

Hotel L’Aüt

  • Inicio
  • Habitaciones
  • Restaurante
  • Actividades
  • Promociones
  • Contacta
  • Blog
  • BiciUS
RESERVAR
Selva de Irani-Rutas fáciles y divertidas.
jueves, 24 noviembre 2022 / Publicado en Naturaleza, Paseos que no te puedes perder durante tu visita a VALL DE BOÍ, Planes familiares en Vall de Boí, Sin categorizar, Vall de Boí

Rutas para realizar en las proximidades de Vall de Boí.

Rutas para realizar en las proximidades de Vall de Boí – Guía turística hotel L’Aut.

La Vall de Boí es un pequeño municipio del pirineo catalán, el cual se compone por diferentes pueblos de reducido tamaño, no superando los 250 habitantes. Todos estos pueblos conservan en gran medida su estructura arquitectónica original, sobre todo en las viviendas, aunque la mayoría de negocios se han visto en la necesidad de adaptarse a la vida moderna y abrirse al turismo.

  1. Rutas de aventuras.
  2. Rutas fáciles y divertidas.

1. Rutas de aventuras.

Raquetas de nieve.

Raquetas de nieve-Parque de La Molina.

Si quieren disfrutar de un día especial de nieve junto con la familia y/o amigos, no dudes en realizar una excursión en plena naturaleza por los pirineos y por el parque de la Molina, estando en contacto con la nieve.

Las raquetas de nieve te permiten disfrutar lejos de las pistas de esquí, sumergirte por la montaña y sentir sonidos y sensaciones a las que no estas acostumbrado, dejarte llevar.

Desde aquí, te recomendamos practicar las raquetas de nieve en un sitio en el que solamente haya naturaleza, y que no se encuentre muy saturado por excursionistas, facilitando así la propia excursión y proporcionar una mayor tranquilidad y disfrute, a tu marcha.

Esta excursión no tiene una duración estimada, sino que lo que dure ya es opcional. Tú eliges el sitio en el que quieren terminar.

Grottes des Canalettes “Canaletas de las cuevas”.

Grottes des Canalettes.

La Grottes des Canalettes es un sitio privilegiado, privado familiar que se encuentra al pie del Macizo del Canigou, próximo a la ciudad.

Está formado por dos partes, la primera que es la Galería de los Dos Porches que nos lleva a la Sala Blanca y a la Red de Angkor.

Aquí se pueden apreciar estalactitas, columnas, pilares, etc.

El templo de Angkor es la imagen de un templo jemer de un bosque camboyano, su decoración principal son columnas con torsiones de piedra, estalactitas, etc.

La cueva se va revelando a medida que vas avanzando con la visita, y ofrece una experiencia ininterrumpida de edificios naturales y muy visuales, gigantescos que le transportaran hasta el espectacular mirador del Balcón de la Oscuridad.

2. Fáciles y divertidas. 

Rocaviva.

Rocaviva-Rutas fáciles y divertidas

Un lugar tan impactante como escondido. Este lugar ubicado entre montañas se conoce también como el “laberinto mágico”. Por las incógnitas que te presentara y el camino lleno de misterio que tendrás que recorrer, hará que esta excursión sea una vía de escape de la rutina.

Piedras con diseño de caras, de diferentes formas y maneras, con ojos que le dan ese toque de curiosidad a cada roca que vas dejando atrás.

El creador de esta curiosa excursión por el museo, Climent Olm, quiere dar a entender que no somos nosotros, los excursionistas, quienes miramos a la roca, sino que es la roca quien nos mira. Son piedras y no tienen vida propia, pero nos harán creer que nos miran y podremos llegar a escucharlas.

Climent Olm, el creador, vive al margen de la sociedad junto a sus esculturas. Aprendiz de la cerámica, la madera y la pintura, y orgulloso de haber creado este “museo sin puertas”, y demostrar que con tiempo y ganas, se pueden conseguir grandes obras de arte.

Ni más ni menos que 27 años para dar lugar a este gran espacio que invita a la reflexión, el silencio, paz y disfrute.

Cuevas de Zugarramurdi- Museo de las Brujas.

Cuevas de Zugarramurdi- Museo de las Brujas.

La localidad de Zugarramurdi está situada al norte de Navarra, muy próxima a la frontera con Francia. El pueblo es conocido por el caso de “Las brujas de Zugarramurdi”, episodio histórico que fue el inspirador de la película que, sin duda, fue una toma de carrerilla para aumentar la fama del pueblo.

La visita al pueblo de Zugarramurdi y con ello al Museo de las Brujas son dos visitas que no debéis de perder.

El Museo o Cueva de las Brujas sobresale por dos razones: por su historia apasionante sobre la brujería y por el valor natural que demuestra.

Es necesario, al menos 1 hora, para disfrutar más de la visita. No es solo ver la Cueva, sino que a la entrada del recinto, se propone un recorrido para descubrir mejor el entorno. Lo que es el recorrido de las Cuevas, se adentra en el bosque con unas pasarelas de madera.

Horarios:

  • Cuevas de Zugarramurdi: temporada alta (15 jul – 15 sept.): abierto todos los días de 10:30 a 19:30h. Última entrada a las 19:00h.
  • Museo de las Brujas: temporada alta (15 jul – 15 sept.): abierto todos los días, menos el lunes, de 11 a 19:00h. Última entrada a las 18:30h.

Consultad la web oficial para ver todos los horarios.

Precios:

  • Cuevas de Zugarramurdi: 4,50€ adulto, 2,50€ niños (de 6 a 12)
  • Museo de las Brujas: 4,50€ adulto, 2,50€ niños (de 6 a 12)
  • Descuento de 1€ si se visitan ambos lugares.

Consultad la web oficial para ver todos los precios.

Salencar de Barruera.

Salencar de Barruera-Rutas Fáciles y divertidas.

La sencilla ruta de Salencar de Barruenda se ubica en el propio pueblo de Vall de Boí. Es una excursión adaptada a todos los públicos, y que favorece el disfrute de personas adultas tanto como niños, ya que se trata de una ruta corta y que no tiene desniveles.

Trata de una hora en total de paseo, media hora de ida y otra media hora de vuelta (tiempo aproximado).

Durante el recorrido, se pasa por la Iglesia Románica de Sant Feliu de Barruera, y se conocerá la fauna del humedal de Salencar. Es un recorrido que durante todo su trayecto va paralelo al rio Noguera de Tor.

Una vez llegamos a la entrada del puente la ruta Salencar de Barruera se puede hacer de dos maneras.

  • Caminando con el río a nuestra izquierda:  recomendado si la ruta se realiza con niños, ya que hay un parque infantil.
  • Cruzando el puente: es la recomendada si no se va con niños, ya que es todo el rato un camino de tierra y con unas excelentes vistas al pueblo, que se encuentra al fondo.

Para finalizar… ¿estas buscando alojamiento?

Descubre el Hotel L’ Aut, tu hotel en Vall de Boí con encanto en el que vivirás una experiencia inolvidable en la naturaleza. Gracias a su excelente ubicación te sentirás como en casa recibiendo un trato cercano y familiar.

¡Realiza tu reserva rápida y económica en una de nuestras habitaciones del Hotel L’Aut!

Hotel L' AutHotel L' Aut

Etiquetado bajo: Actividades en invierno en la Vall de Boí, Actividades en Vall de Boí, excursiones vall de boi, Rincones que no te puedes perder

What you can read next

Actividades que hacer en invierno en la Vall de Boí
Actividades que hacer en invierno en la Vall de Boí
Camí de llanceros Caminatas que hacer por Vall de Boi 
Caminatas que hacer por Vall de Boi – Hotel L’Aüt
FALLAS EN LA VALL DE BOÍ 2018 – Fiestas y tradiciones

Qué Opinan Nuestros Clientes

  • TripAdvisor

Posts recientes

  • Planes San Valentín en las proximidades de la Vall de Boí-Guia turística Hotel L’Aut

  • Esquiar en Boí Taüll, plan que no te puedes perder en invierno si visitas la Vall de Boí - Guía Turística hotel L'Aut.

    Esquiar en Boí Taüll, plan que no te puedes perder en invierno si visitas la Vall de Boí – Guía Turística hotel L’Aut.

  • Tips que debes de conocer antes de acampar en el Pirineo-Guía Hotel L'Aut

    Tips que debes de conocer antes de acampar en el Pirineo.

  • Tips para tu equipaje-Hotel L'Aut

    IMPRESCINDIBLES ANTES DE VIAJAR A LA VALL DE BOI (y a la montaña en general)

  • Estany de Sant Maurici- Lugares que visitar en la Vall de Boí.

    Imprescindibles que no te puedes perder en tu visita a la Vall de Boí.

Categorías

  • Acampada en el pirineo
  • Circuitos de Orientación
  • Copa Catalana BTT 2019
  • Deportes
  • Deportes de Aventura en Vall de Boí
  • Escapada San Valentín
  • Esquí en Vall de Boí
  • Eventos
  • Fallas en la Val de Boí
  • gastronomía del Pirineo Catalán
  • gastronomía Vall de Boí
  • Naturaleza
  • News
  • Paseos que no te puedes perder durante tu visita a VALL DE BOÍ
  • Planes en pareja Vall de Boí
  • Planes familiares en Vall de Boí
  • Platos y Productos Típicos en Vall de Boí
  • qué comer en Vall de Boí
  • Raquetas de nieve
  • Raquetas de nieve en Vall de Boí 2019
  • Rutas en bicicleta en Boí Taüll
  • Sin categorizar
  • Tips para acampar
  • Tips para tu equipaje
  • Vall de Boí

HOTEL L' AÜT

Hotel L'Aüt es un acogedor hotel con encanto ubicado en el Valle de Boí, en Erill la Vall y muy cerca de la estación de esquí Boí Taüll. Dispone de 19 amplias, luminosas y confortables habitaciones y zonas comunes como una terraza, una sala de estar, un restaurante, un bar cafetería, un guardaesquíes y parking público gratuito en las inmediaciones.

NUESTRO HOTEL

  • Hotel
  • Habitaciones
  • Restaurante
  • Actividades
  • Contacta
  • Blog

CONTÁCTANOS

  • Calle Santa Eulalia, 7. 25528 Erill la Vall, Lérida
  • 973 69 60 48
  • lauthotel@gmail.com

Ayuda para: Obra de mejora de habitaciones y restaurante de Hotel l`Aüt
Operación: Implementanción de estrategias de desarrollo local
Actuación del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020, cofinanciada por  

2018 Hotel L'Aüt | Sitio Web Desarrollado por Gestión Integral de Marketing Hotelero

SUBIR